Nuevas tecnologías y transformación digital en la formación de talentos

LAS CLAVES DE LA EXPERIENCIA USHUAIA. La Experiencia en Ushuaia es el séptimo espacio que se generó a lo largo de los últimos tres años y el segundo encuentro hibrido presencial-virtual, con streaming en vivo a todo el país. A lo largo de tres paneles, los participantes compartieron experiencias en torno al avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial como nuevo habilitador en el mundo del trabajo, los desafíos de adaptación cultural que este fenómeno conlleva en la evolución del talento digital, y la aplicación concreta en la provincia…

Leer más

Adelantan la convocatoria al Consejo del Salario para el 27 de septiembre en medio de la escalada de la inflación

Tras los elevados índices de inflación y canasta básica, el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para definir el nuevo monto del salario mínimo vital y movil. Con una inflación del 12,4% en agosto y una canasta alimentaria que se disparó 17%, se busca mitigar el impacto del costo de vida sobre los bolsillos. En julio, el Consejo resolvió aumentar el salario mínimo a $118.000 hasta septiembre en tres tramos. Los tres aumentos hicieron subir al salario mínimo hasta $105.500, en agosto quedaría en $112.500 y en septiembre, en $118.000, tras lo cual habrá en esa instancia una nueva…

Leer más

«Hay que cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando como siempre»

El Presidente Alberto Fernández participó hoy en Cuba de la primera jornada de debate de la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 77+China, en la que subrayó la necesidad de «cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre». Además, utilizó su mensaje para llamar a «unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros», al recordar que la pandemia «dejó al descubierto la desigualdad que impera en el mundo, cuando vimos que el 90% de las vacunas que…

Leer más

La canasta alimentaria se disparó en agosto: se necesitan casi $285 mil por mes para no ser pobre

La canasta alimentaria se disparó a un récord del 17% en agosto, muy por encima del 12,4% de inflación informado por el  Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) . En tanto, la canasta básica creció 4,3% y así, una familia tipo necesitó $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no ser indigente. Ambas canastas crecieron a un ritmo muy por encima del costo de vida, como consecuencia del impacto de la fuerte alza en los precios de alimentos y bebidas. Estos índices preanuncian una suba de la pobreza durante el segundo…

Leer más

Massa encabezó acto con los movimientos sociales y pidió a la oposición votar Ganancias

El candidato presidencial de Unión por la Patria y Ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto organizado para él por los movimientos sociales oficialistas en el microestadio Malvinas Argentinas. En ese marco, Massa lanzó críticas a la oposición y reclamó que sus legisladores «levanten la mano» en el Congreso para aprobar la reforma del Impuesto a las Ganancias, que Juntos por el Cambio ya anticipó que votará en contra. «Se llenaron la boca hablando de que en Argentina había que bajar impuestos van a levantar la mano cuando se trata de…

Leer más

El Banco Central no sube la tasa de plazos fijos pese a la disparada de la inflación

El Banco Central (BCRA) decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 118% anual, a pesar de la disparada de la inflación, que subió 12,4% en agosto. Según la autoridad monetaria, «indicadores de alta frecuencia reflejan una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, que se habría profundizado en lo que va de septiembre». Por eso resolvió mantener las tasas de plazos fijos, con las cuales los ahorristas buscan resguardar el poder adquisitivo de sus tenencias. El BCRA dijo que la inflación…

Leer más

Debate presidencial 2023: se sortearon las ubicaciones, orden de exposición y temas

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó este mediodía el ingreso y ubicaciones de los atriles, el orden de exposición de cada candidato presidencial y los temas que se debatirán tanto en Santiago del Estero, el próximo 1 de octubre, y la ciudad de Buenos Aires el 8 de octubre. La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, estará ubicada en el primer atril y le seguirán Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Los atriles estarán dispuestos de izquierda a derecha de la pantalla…

Leer más

Massa anunció que devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores

El Gobierno anunció que devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las compras de artículos de la canasta básica e higiene, de hasta $18.000 pesos mensuales, que beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores. El anuncio fue realizado hoy por el Ministro de Economía, Sergio Massa, quien fundamentó la medida en que tras el golpe  inflacionario de agosto «el Estado de tomar la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes». «Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21%, del total de la canasta básica, para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en…

Leer más

La inflación se disparó al 12,4% en agosto, un récord en más de 32 años

La inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC, lo que batió un récord que ya tenía más de 32 años. En febrero de 1991, dos meses antes de la convertibilidad, los precios se habían disparado un 27%. Sólo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento.   Tras el dato de inflación, el Gobierno buscará tomar deuda en el mercado con bonos indexados al IPC y al dólar. Además, se especula con una nueva suba de tasas de…

Leer más

Alberto Fernández: «Puedo hablar con Xi Jinping, Putin y Biden por igual y nadie puede cuestionarme»

El Presidente Alberto Fernández aseguró que cree en el multilateralismo entre naciones al precisar que los gobiernos tienen el derecho a vincularse diplomáticamente con los países que deseen y «no deben ser cuestionados por eso». Lo hizo en la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la ONU, celebrada en el Salón San Martín del Edificio Libertador. «Puedo hablar con Xi Jinping, Putin y Biden por igual y nadie puede cuestionarme eso», exclamó en compañía de sus ministros Jorge Taina (Defensa) y Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y…

Leer más